Escribiendo la historia de Claudia Mijangos Arzac
Una mujer enferma de esquizofrenia que una noche de terror asesinao a sus tres hijos, dos niñas de once y nueve años y y un niño de seis.
Numerosas metiras, mitos y leyendas se construyeron a partir de esta triste historia, asì daban a Claudia libre y casada felizmente, viviendo en diversos lugares de la repùblica.
Los hechos se suscitaron en la ciudad de Querètaro en el año 1989 y a veinte años de distancia sigue siendo un hecho inolvidable.
Visitando la prisiòn de Tepepan y por casualidad, conocì a Claudia y profundicè en su caso, poniendo una entrada en mi blog carceldemujeres.wordpress.com
Pronto comencè a tener numerosas visitas al blog y lo màs importante, personas inmiscuidas en el caso comenzaron a escribirme y a colaborar para que escribiese este libro en el que ya voy avanzando.
Una historia por demàs interesante que espero poder terminar pronto y dar a conocer la realidad de los hechos.
jueves, 14 de mayo de 2009
viernes, 20 de febrero de 2009
EL GOLPE DEL 23 DE MARZO

Le preguntaban sobre el rey de los españoles y muy serio decìa: "Parece que el rey no hace nada, pero cuando el golpe de Estado gracias a èl se parò y vino la democracia".
El que este tipo es idiota no me quedò la màs mìnima duda, pero el grave problema es que mucha gente, al igual que el tal cantante, se tragaron el cuento de que aquello en realidad era un golpe de Estado.
En mis dos libros, tanto en el de Un Mexicano en Euskadi, como en el màs reciente de Exiliados Vascos, ya aclaraba que el famoso golpe dado por Tejero no era màs que un circo para hacer del tal rey, puesto por Franco, un salvador de la patria, cuento que se creerìan tontos como el tal Alejandro Saenz.
Ahora, 28 años despues, surgen unas sorprendentes declaraciones del hijo de Tejero, que demuestran bien a las claras que tan sòlo los tontos podìan creer aquel cuento del Golpe de Estado dado el 23 de marzo de 1981.
Vean esto:
Apología del terrorismo
Fragmento de una regadera. Defensa de un fascista que atentó contra las instituciones españolas. Publicado en el pasquín ABC, de Madrid. El Fiscal del Estado no acusará a este fraile fascista por apología del terrorismo, ni el simiesco juez Garzón lo citará a declarar.
Antonio Tejero Molina: mi padre(14-2-2009)Aquel 23 de febrero de 1981, muy temprano, salimos de casa... Yo sabía lo que ocurriría... Sin embargo, el silencio era la expresión más simbólica del cariño que se puede dar a un padre que en esos momentos atravesaba unos de los momentos mas difíciles de su vida. . .. . . Aquella mañana del 23 de febrero acompañé a mi padre a la celebración de la Eucaristía en la capilla que hay frente a la Dirección General de la Guardia Civil. Momentos de silencio, de oración profunda, de contemplación sincera de un hombre creyente que sabía cuál era su deber, que conocía las órdenes recibidas. . .Al salir de la capilla, con una mirada penetrante -y me atrevería a decir que trascendente-, contempló la Bandera Nacional y, con voz serena, tranquila y gallarda, me dijo: «Hijo, por Dios y por Ella hago lo que tengo que hacer. . .».. . .No sabíamos más ni menos. Realmente, nos dolía España, mi padre y el momento en sí; aunque nos tranquilizaba la certeza, según nos habían dicho, de que el Rey apoyaba y ordenaba tales hechos. Era un acto de servicio más, en un momento crítico, por el cual atravesaba nuestra Patria. Y pasó lo que toda España conoce y lo que los medios transmiten (aunque no con toda la veracidad que debieran). . .Es un militar de los pies a la cabeza, consciente de sus responsabilidades. . . Me duele ver cómo todos aprovechan el «silencio» de un hombre para intentar destruirle. . . quizá por miedo a su palabra. . .
Fragmento de una regadera. Defensa de un fascista que atentó contra las instituciones españolas. Publicado en el pasquín ABC, de Madrid. El Fiscal del Estado no acusará a este fraile fascista por apología del terrorismo, ni el simiesco juez Garzón lo citará a declarar.
Antonio Tejero Molina: mi padre(14-2-2009)Aquel 23 de febrero de 1981, muy temprano, salimos de casa... Yo sabía lo que ocurriría... Sin embargo, el silencio era la expresión más simbólica del cariño que se puede dar a un padre que en esos momentos atravesaba unos de los momentos mas difíciles de su vida. . .. . . Aquella mañana del 23 de febrero acompañé a mi padre a la celebración de la Eucaristía en la capilla que hay frente a la Dirección General de la Guardia Civil. Momentos de silencio, de oración profunda, de contemplación sincera de un hombre creyente que sabía cuál era su deber, que conocía las órdenes recibidas. . .Al salir de la capilla, con una mirada penetrante -y me atrevería a decir que trascendente-, contempló la Bandera Nacional y, con voz serena, tranquila y gallarda, me dijo: «Hijo, por Dios y por Ella hago lo que tengo que hacer. . .».. . .No sabíamos más ni menos. Realmente, nos dolía España, mi padre y el momento en sí; aunque nos tranquilizaba la certeza, según nos habían dicho, de que el Rey apoyaba y ordenaba tales hechos. Era un acto de servicio más, en un momento crítico, por el cual atravesaba nuestra Patria. Y pasó lo que toda España conoce y lo que los medios transmiten (aunque no con toda la veracidad que debieran). . .Es un militar de los pies a la cabeza, consciente de sus responsabilidades. . . Me duele ver cómo todos aprovechan el «silencio» de un hombre para intentar destruirle. . . quizá por miedo a su palabra. . .
Un hijo que se siente orgulloso de su padre. . . Antonio Tejero Molina. Ramón Tejero Díez
lunes, 5 de enero de 2009
CRIMINALES JUDIOS



Ante la barbarie que està llevando Israel contra el pueblo palestino creo que nadie que tenga un mìnimo de humanidad puede permanecer impasible.
Desde este medio quiero unirme a la condena mundial contra estos criminales sin entrañas, estos descerebrados que son peores que animales salvajes y que al parecer sòlo tienen cerebro para asesinar y explotar a cuanta gente pueden.
Quiero hacer constar que el pròximo miercoles siete de enero se llevarà a cabo una asamblea organizativa por el EZLN en Belisario Dominguez # 32 Centro Històrico. Metro Allende de la Ciudad De Mèxico para solidarizarse con el pueblo palestino.
Es importantìsimo que acuda la gente para decidir las protestas a llevar a cabo contra estos criminales.
Tambièn se ha entrado en una campaña de boicot contra todos los productos judios y yankis. Es de suma importancia mostrar nuestra solidaridad con el pueblo palestino y mostrar nuestro desprecio a estos criminales sionistas. No podemos seguir permitiendo que estas masacres se den sin alzar la voz, sin mover un sòlo dedo para tratar de evitarlas.
¡Todos con Palestina! Hoy palestinos somos todos. ¡Actuemos ya!
martes, 23 de diciembre de 2008
ASUN LIBRE
Fue detenida en Mèxico el 18 de julio de 2003 y tras tres años en este paìs fue extradictada a España por el gobierno del ignorante Fox. Es la ùnica mujer del grupo al que se diò en llamar Los Seis de Mèxico, por los que en diversos medios se pedìa la no extradicciòn. Al final los seis fueron extradictados el 18 de mayo del 2006
Asunciòn Gorrotxategui ha sido liberada esta madrugada pasada y ya se encuentra con su familia.
Anteriormente como ya sabemos fue liberado Asier Arronategui con el pago de una fianza; Ahora es Asunciòn la que tras el pago de doce mil euros queda libre. Ninguno del grupo ha sido juzgado lo que cada vez està màs claro es que se han echado cinco años de càrcel siendo inocentes y por el simple hecho de asì quererlo el juez egòlatra Baltasar Garzòn.
Todavìa quedan cuatro que seguiran privados de su libertad sin motivo para ello. Les deseamos que salgan pronto.
De momento nuestras màs sinceras felicitaciones a Asunciòn y que tenga una excelentes fiestas navideñas tras estos cinco años de prisiòn.
Etiquetas:
ASUNCIÒN LIBRE,
QUEDAN CUATRO DE MÈXICO
sábado, 2 de agosto de 2008
De Juana

No era mi idea presentar entradas ajenas a mis obra, pero esta ocasión lo emerita de sobra como quizás pueda haber otras.
Hoy es un día grande para la lucha de nuestro país por la libertad. Cuarenta años atrás comenzaba nuestro ejército su heroica lucha armada por la libertad de nuestra patria con la primera ejecución de un despreciable y sádico torturador, Melitón Manzanas; hoy, cuarenta años después, Euskal Herria despierta con otra gran noticia ya anunciada: Uno de sus hijos más combativo ha sido puesto en libertad tras 21 años de secuestro en las mazmorras del invasor español.
José Ignacio De Juana Chaos, acusado de producir 25 bajas al enemigo, fue detenido en 1987. En nigún momento el invasor consiguió doblegar la ferrea voluntad de este heroe, quien lejos de mostrar su arrepentimiento, como lo deseaba el enemigo, siempre se mantuvo firme en su posición mostrando su gran fidelidad a sus ideales y su patriotismo sin límites.
Desde su detención sufrió salvajes torturas y todo tipo de vejaciones y sobre ellos escribió su libro Días al que seguiría otro libro más publicados por la editorial Txalaparta. Aprovechó la cárcel para estudiar y poder reducir su pena mas cuando ya estaba apunto de salir escribió un par de árticulos de opinión en el diario Gara lo que le valió que un juez lo sentenciara a doce años más de prisión. Ante la gran injusticia De Juana comenzo unas huelgas de hambre, en la primera se mantendría 60 días sin comer y en la segunda pasaría de los cien. Estando su vida en grave peligro el gobierno le concedió una llamada libertad domiciliaria y fue trasladado a un hospital de San Sebastián poniendo fin a la huelga. Nuestro ejército de liberación nacional mantenía una tregua que por causas del gobierno invasor se vio en la necesidad de romper; como venganza Iñaki fue trasladado nuevamente a la cárcel. Nuevas injusticias en cuanto a su situación personal que llevan a incluir a su esposa, a la que le quieren quitar su casa y demás bienes que pueda tener, le llevó hace días a declararse una vez más en huelga de hambre. En este punto un tribunal y tras estar tres años más en la cárcel de los doce que le daban, ha declarado su libertad.
Iñaki De Juana ha traspasada hoy las puertas de su obligado encierro ante las protestas de grupos fascistas que nunca han cesado en hostigar al pueblo vasco empleando contra él todo tipo de terror, terroristas éstos que se encuadran en gupos gubernamentales y que como si fuese una broma macabra se dan el pomposo nombre de Víctimas del Terrorismo, cuando aquí la única víctima del terrorismo es nuestro pueblo.
Por otro lado numerosos patriotas se juntaban en la Parte Vieja de San Sebastián para dar el más que merecido recibimiento a este gran luchador; pero De Juana decidió no asistir por motivos de seguridad y envió una carta que fue leida y en donde entre otras cosas pedía seguir luchando para sacar a los presos que quedan dentro.
Iñaki: Hoy junto a miles y miles de patriotas me siento feliz por por verte alejado de las garras del invasor español, eres un ejemplo de entrega, honestidad y valor para nuestro pueblo y desde México te mando un fraternal abrazo deseándote lo mejor de lo mejor y que pronto puedas olvidar los años de libertad que te robaron. Un fraternal abrazo de este hermano que te admira.
Torero.
jueves, 17 de julio de 2008
Felicidades Asier
Hace días fue puesto en libertad el patriota vasco Asier Arronategui.
Asier es uno de los seis detenidos en México el 18 de julio del 2003 acusado de pertenecer a ETA. En Exiliados Vascos se le puede apreciar en la foto de la portada agachado. Asier junto a los cinco compañeros fue enviado a España en un vergonzoso servilismo del presidente ignorante Vicente Fox y de unos cuantos lacayos más. En México siempre clamaron su inocencia y en Exiliados Vascos de igual manera, queda claro que eran inocentes de todo cargo absurdo que se les imputaba. Tres años en México y dos en España, es el tiempo que Asier ha pasado encarcelado, ahora lo ponen en libertad sin ningún cargo en contra, es decir, ha estado encarcelado sin cometer ningún delito. Padre de tres pequeños hijos, la familia ha sufrido grandes carecimientos y penalidades por la falta del padre durante estos años. Pero a los señores jueces, magistrados, políticos y demás sinvergüenzas como Fox, esto no les importa, ellos viven bien, tienen dinero de sobra y se pasan vacaciones de lujo en las mejores playas del mundo o en donde más les guste, así que los otros cinco pueden seguir pudriéndose en prisión a pesar de quedar claro que son inocentes, ya que todos estaban acusados por los mismos supuestos delitos en México y que ahora en España resulta que tales no existen.
Mentir y calumniar es la fuerza de un estado invasor para seguir oprimiendo a un pueblo. Tras el traslado a España, todos manifestaron haber sido tratados sin violencia y en ningún momento torturados. Hay que tener en cuenta que costó mucho a México acceder a la extradición ya que a todas luces era injusta y anticonstitucional, por lo que se estaba muy pendiente de la tortura que pudiesen sufrir. Esto viene a cuento porque cuando alguien denuncia salvajes torturas, como en el caso de Unai Romano (entrar en Google y poner su nombre) dicen que es una treta del ETA, pedir a toda su gente detenida que denuncien torturas para lo que cuentan con un manual que así lo indica; por lo que una vez más tenemos que los seis de México, como se les dio en llamar, o no son de ETA como se les acusaba o al parecer no recibieron dicho manual.
Es justo que se vaya conociendo la realidad de quién es quién.
Hoy Asier, a quien el periodista mexicano Ciro Gomez Leyva hace pocos días dedico una de sus columnas a Asier titulada "Usted Discupe" ha vuelto a los brazos de su pueblo que feliz no se cansa de homenajearlo. Quedan en prisión los otros cinco y junto a ellos centenares de vascos para los que deseamos la libertad y con la de ellos ojalá llegue la de nuestro pueblo para que deje se sufrir esta cruel invasión que a tantos vascos lleva a la cárcel, a la tortura y hasta la muerte.
¡Felicidades Asier! Que disfrutes junto a tu familia amigos y en tu pueblo esta libertada que por cinco años te robaron.
¡Gora Euskadi Askatuta!
lunes, 14 de julio de 2008
Blogs Fascistas
Después de haber ser inscrito en Escritores.org blog en donde se anuncian los escritores, a los pocos días veo que mi blog ha sido retirado. Como bien lo anuncian, pueden aceptar o rechazar los blogs según su criterio sin dar ningún tipo de explicaciones.
Está visto que no les interesa dar a conocer mis libros, los de política claro, no vaya a ser que la gente se de cuenta de la realidad y conozca las grandes mentiras del gobierno español.
Presumen de democracia, pero tratar por todos los medios de ocultar la versión de la otra parte, se llama...fascismo.
Dejo la liga en mi blog para quien lo quiera comprobar y mandales una queja.
martes, 3 de junio de 2008
lunes, 2 de junio de 2008
PRESENTACIÓN
SALUDOS CORDIALES
Datos Personales:
Nacido: En San Sebastián. Euskal Herria
Fecha: 15 de mayo de 1951
Estudios Primarios (Autodidacta)
Aficiones: Lectura, estudios, escribir, cine, deportes en disciplinas como: pesas, frontón, ciclismo, boxeo, natación y quizás la principal de toda... El Pensar.
Temas: Religión, sexualidad, política, toros.
Proyectos: Escribir diversos libros.
De momento ésta es mi obra.
Pedidos a la editorial al tel. 50972070
UN MEXICANO EN EUSKADI
Un mexicano en Euskadi es la verdadera historia del pueblo vasco por su libertad. Ocupado por españoles y franceses, los vascos, con su Glorioso Ejército de Liberación Nacional (ETA) al frente, tienen que liberar una batalla titánica para conquistar su soberanía.
Crímenes, torturas y violaciones se añaden a las grandes mentiras que el invasor gobierno español emplea para aplastar al movimiento vasco.
Un Mexicano en Euskadi nos muestra a un pueblo que a pesar de su sufrimiento está lleno de vida y con su nobleza incomparable, comparte su alegría con el que llega en plan pacífico a él.
Esta es una obra que nos muestra la otra cara de la moneda, la que siempre han tratado de ocultar. ¿Son en verdad los de ETA los asesinos terroristas que nos dicen, o por el contrario, son unos héroes adorados por su pueblo y ejemplo a seguir por todos los oprimidos del mundo?
De Euskadi a México. ¿Es cierto que ETA actúa en México o es una mentira más del gobierno español?
Un Mexicano en Euskadi aclara estas preguntas y muchas más.
Un Mexicano en Euskadi es el único libro escrito hasta la fecha que cuenta la auténtica lucha de ETA y del pueblo vasco en general. Un libro que sólo un valiente puede escribir.
Un libro que hará conocer al lector la realidad y después de leerlo cambiará por completo su opinión.
(CONTRAPORTADA)
EDICIÓN AGOTADA
INEDITOS
Diana quiere libertad:
La historia de una mujer que por el camino de las drogas sufre maltratos. Su vida la lleva a recibir un tiro que la pone al borde de la muerte y terminar al fin en prisión.
El Arrepentimiento de un torero:
Un huérfano lucha incansablemente jugándose la vida hasta conseguir ser torero. Ya en la gloria comienza a ver el sufrimiento de los toros y nace en él, por medio de un perro en especial, el amor hacia los animales para terminar arrepintiéndose de su profesión.
Mi nombre es Luis Miguel Ipiña y me es grato saludar a todo aquel que desee informarse sobre la lucha de mi pueblo por su libertad. A los enemigos de mi país y míos propios, tan sólo me queda recordarles que la sin razón no los lleva a ningún sitio y que tarde o temprano la justicia y la razón se impondrán para que al fin los vascos podamos tener una patria libre y soberana como nos corresponde y por supuesto, que lo que me desean, Dios o la vida les conceda el doble.
Datos Personales:
Nacido: En San Sebastián. Euskal Herria
Fecha: 15 de mayo de 1951
Estudios Primarios (Autodidacta)
Aficiones: Lectura, estudios, escribir, cine, deportes en disciplinas como: pesas, frontón, ciclismo, boxeo, natación y quizás la principal de toda... El Pensar.
Temas: Religión, sexualidad, política, toros.
Proyectos: Escribir diversos libros.
De momento ésta es mi obra.
EXILIADOS VASCOS.
A principio de los ochenta y admitidos por el gobierno de López Portillo, comienzan a llegar a México los primeros exiliados vascos pertenecientes a ETA. Años después, ante la constante presión ejercida por el gobierno de España, comienzan a ser extraditados, siendo Zedillo y Fox los encargados de romper el tradicional derecho de asilo político recogido en la propia constitución mexicana.
Es en mayo de 2006 cuando el gobierno foxista entrega a cinco hombres y una mujer al gobierno español, acusados falsamente de haber cometido diversos delitos y tras permanecer tres años en prisión, lo que levanta una oleada de protestas de diversos sectores de la sociedad mexicana.
Siempre tratando de ocultar el auténtico conflicto vasco-español, con más de doscientos años de antigüedad, el gobierno de España emplea todo tipo de mentiras y calumnias para desprestigiar a los luchadores vascos y presentar el caso como una guerra contra la delincuencia común, así es normal oírle hablar ante los medios de comunicación de delincuentes y hasta narcotraficantes.
Pero siempre habrá una voz dispuesta a decir la verdad o una pluma a escribir la realidad. Con un futuro siempre incierto, los exiliados vascos sufren todo tipo de agresiones, tanto por policías mexicanos como por la propia policía española que ilegalmente actúa en México; desde sobornos, vigilancias, detenciones, etcétera, hasta terminar muchos de ellos en prisión.
Exiliados Vascos nos muestra la otra cara de la moneda, la de unos hombres honrados que tan sólo buscan en el exilio una manera digna de vivir y que jamás han cometido el más mínimo delito en el país que los acoge, integrándose por completo a la sociedad mexicana.
Exiliado Vascos es la autobiografía de un ex militante de ETA, quien llegó a México entre aquellos primeros exiliados. Si en su anterior libro, Un Mexicano en Euskadi, nos mostraba la heroica lucha de un pueblo por su libertad; ahora y desde sus propias vivencias, nos muestra los caminos amargos de un refugiado desde los momentos angustiosos de la fuga, a enfrentarse con otra cultura totalmente desconocida, o a las persecuciones mencionadas.
Exiliados Vascos es un libro imprescindible para todo aquel que quiera conocer la realidad de estos refugiados en México. Un libro que igualmente nos hará meditar sobre las injusticias que se están cometiendo contra los vascos en general, por el simple hecho de luchar por su justa libertad.
(CONTRAPORTADA)
Editorial: Plaza y Valdés
De ventas en las principales libreriasEs en mayo de 2006 cuando el gobierno foxista entrega a cinco hombres y una mujer al gobierno español, acusados falsamente de haber cometido diversos delitos y tras permanecer tres años en prisión, lo que levanta una oleada de protestas de diversos sectores de la sociedad mexicana.
Siempre tratando de ocultar el auténtico conflicto vasco-español, con más de doscientos años de antigüedad, el gobierno de España emplea todo tipo de mentiras y calumnias para desprestigiar a los luchadores vascos y presentar el caso como una guerra contra la delincuencia común, así es normal oírle hablar ante los medios de comunicación de delincuentes y hasta narcotraficantes.
Pero siempre habrá una voz dispuesta a decir la verdad o una pluma a escribir la realidad. Con un futuro siempre incierto, los exiliados vascos sufren todo tipo de agresiones, tanto por policías mexicanos como por la propia policía española que ilegalmente actúa en México; desde sobornos, vigilancias, detenciones, etcétera, hasta terminar muchos de ellos en prisión.
Exiliados Vascos nos muestra la otra cara de la moneda, la de unos hombres honrados que tan sólo buscan en el exilio una manera digna de vivir y que jamás han cometido el más mínimo delito en el país que los acoge, integrándose por completo a la sociedad mexicana.
Exiliado Vascos es la autobiografía de un ex militante de ETA, quien llegó a México entre aquellos primeros exiliados. Si en su anterior libro, Un Mexicano en Euskadi, nos mostraba la heroica lucha de un pueblo por su libertad; ahora y desde sus propias vivencias, nos muestra los caminos amargos de un refugiado desde los momentos angustiosos de la fuga, a enfrentarse con otra cultura totalmente desconocida, o a las persecuciones mencionadas.
Exiliados Vascos es un libro imprescindible para todo aquel que quiera conocer la realidad de estos refugiados en México. Un libro que igualmente nos hará meditar sobre las injusticias que se están cometiendo contra los vascos en general, por el simple hecho de luchar por su justa libertad.
(CONTRAPORTADA)
Editorial: Plaza y Valdés
Pedidos a la editorial al tel. 50972070
UN MEXICANO EN EUSKADI
Un mexicano en Euskadi es la verdadera historia del pueblo vasco por su libertad. Ocupado por españoles y franceses, los vascos, con su Glorioso Ejército de Liberación Nacional (ETA) al frente, tienen que liberar una batalla titánica para conquistar su soberanía.
Crímenes, torturas y violaciones se añaden a las grandes mentiras que el invasor gobierno español emplea para aplastar al movimiento vasco.
Un Mexicano en Euskadi nos muestra a un pueblo que a pesar de su sufrimiento está lleno de vida y con su nobleza incomparable, comparte su alegría con el que llega en plan pacífico a él.
Esta es una obra que nos muestra la otra cara de la moneda, la que siempre han tratado de ocultar. ¿Son en verdad los de ETA los asesinos terroristas que nos dicen, o por el contrario, son unos héroes adorados por su pueblo y ejemplo a seguir por todos los oprimidos del mundo?
De Euskadi a México. ¿Es cierto que ETA actúa en México o es una mentira más del gobierno español?
Un Mexicano en Euskadi aclara estas preguntas y muchas más.
Un Mexicano en Euskadi es el único libro escrito hasta la fecha que cuenta la auténtica lucha de ETA y del pueblo vasco en general. Un libro que sólo un valiente puede escribir.
Un libro que hará conocer al lector la realidad y después de leerlo cambiará por completo su opinión.
(CONTRAPORTADA)
EDICIÓN AGOTADA
INEDITOS
Diana quiere libertad:
La historia de una mujer que por el camino de las drogas sufre maltratos. Su vida la lleva a recibir un tiro que la pone al borde de la muerte y terminar al fin en prisión.
El Arrepentimiento de un torero:
Un huérfano lucha incansablemente jugándose la vida hasta conseguir ser torero. Ya en la gloria comienza a ver el sufrimiento de los toros y nace en él, por medio de un perro en especial, el amor hacia los animales para terminar arrepintiéndose de su profesión.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)