domingo, 31 de agosto de 2025

LA FABRICACIÓN DE UN CRIMEN

Pues ya hace dos meses que llegó el libro de Ricardo Raphael, La fabricación de un crimen, a las librerias del Estado Español, En la Casa del libro lo consegui. El libro trata del caso Wallace, Ricardo es uno de los periodistas que se dio cuenta de la falsedad del caso, es importante una entrevista que dio a la mismísima Isabel Miranda a la que destrozó señalando sus grandes contradicciones, video que se haya en internet y que es aconsejable verlo.Extructurado en 26 capítulos el libro nos va mostrando la gran investigación de Ricardo Raphael que le llevó sei años; En cada capítulo va mostrando a los acusados y las numerosa injusticias cometidos contra ellos, hace grandes revelaciones sacadas de su exsaustiva investigación. Devo mencionar que unos capitulos los dedica a mi persona, si vien hay inexactitudes el fondo es el señalado. Me llama la atención cuando dice una gran verdad, no soy periodista simplemente soy un bloguero, así lo he dicho siempre, sin embargo es curioso, un tal Martin Moreno, que sí es periodista o se supone, hasta programa de radio tiene, escribió el libro: El caso Wallace. Yo sin ser periodista escribí una gran verdad y defendí sin condición y hasta la fecha a los inocentes de este caso mientra que el tal Martín Moreno escribió una gran porqueria de libro y creyó a pie juntilla lo que le decía la delincuente miserable de Isabel Miranda; acusando, insultando, ofendiendo gravemente a los inocentes del caso, lo que sólo se entiende si le pagaron a esta basura de humano para que escribiese semejante porqueria. Aquí hubo una gran diferencia entre un bloguero con unos estudios autodidacticos de periodismo y todo un supuesto periodista profesional. Ricardo Raphael se suma a los varios periodistas y defensores de derechos humanos, que me acabaron dando la razón, como bien señala Ricardo y bien es conocido, fui el primero que señaló la falsedad de este caso en mi blog: Cárcel de mujeres, lo que me costó año y medio de cárcel, termina haciendo una referencia de cuándo regresé a Madrid después de mi largo exilio. Pero volviendo al libro; es más que recomendable leerlo, para poder comprender con lujo de detalle la gran injusticia que se hizo con esta gente y sus familiares, a los que no se les permitia defenderse y aprovechando quiero hacer una denuncia. Hemos visto y podemos ver en Youtube, numerosas entrevistas a Brenda Quevedo, en una de las últimas realizadas por uan tal Yamil, creo que es, señala que la contraparte ha prohibido las entrevistas. Todo parece indicar que es cierto, pues ya no he visto más de Brenda y me llama la atención de que no se entreviste a Juana hilda, desde lugo, de estar en México la hubiese buscado para una entrevista, dada su importancia en este caso.Seguir prohibiendo las entevistas a esta gente es puro fascismo que no se debe tolerar. Dice Ricardo al final de mi reseña que creo que llegue la justicia; pero no, nunca he dicho eso, en este caso jamás podrá haber justicia, pues tirarte 20 años de cárcel y haber vivido las torturas, es imposible que ante semejante injusticia pueda haber justicia y por si fuese poco, cuatro personas siguen en prisión, la injusticia es lo único que han conocido estas personas. Suerte a Ricardo Raphael con su libro: "La fabricación de un crimen".

No hay comentarios: