jueves, 23 de enero de 2025
C A S I E L P A R A I S O
luis Espota es un escritor mexicano, al parecer sin mucha fama internacional pero sin duda un gran escritor, con obras por demás interesantes como por ejemplo: "Más cornadas da el hambre". Pero el libro que leí dos veces y me ha dejado un grato recuerdo, varias veces recomendado a internautas que piden la recomendación de un libro, ha sido este de: "Casi el paraiso". Un libro que mientras lo lees no dejas de sonreir. Se trata de un italiano que nace en un barrio de prostitución siendo su madre una mujer de la vida galante. Tras criarse en ese ambiente, ya de joven se junta un día con un vividor trotamundos quien le da una genial idea al decirle que con los pantalones bajos, haciendo sus necesidades, todos son iguales, de esta enseñanza el joven decide adquirir un nombre rimbombante, será el conde Hugo Conti. Y hacviendose pasar por conde llega a México, la alta sociedad comienza a conocer al conde Hugo Conti y como tal es tratado, invitado a las mejores fiesta todos quieren tener amistad con el famoso Conde. Se da el caso, entre otros muchos, que un día para acudir a una gran fiesta por confusión se pone un calcetin de un color y el otro diferente, ya en la fiesta la gente se va dando cuenta del detalle y lo taman como una genialidad del Conde, lo cual terminaran muchos imitando. La vida que se va pegando en México es de millonario, algo que nunca soño, un magnate se siente feliz porque el gran Conde se va a casr con su hija. Pero tanta dicha no puede ser eterna y gran desilusión se lleva la alta sociedad cuando governación detiene a Hugo Conti, que en lugar de conde resulta ser un farsante. ni que decir el linchamiento mediatico al margen de las palizas que recibe por las autoridades que han descubierto la farsa. En verdad un libro fantástico de Luis Espota.
jueves, 16 de enero de 2025
L A C A R T E R A
"Estaba viendo una serie y deje de verla para dedicarme únicamente a leer La cartera, de la italiana Francesca Giannone ya que está super interesante". Fue el comentario que vi en facebook a una internauta, dado el comentario decidí buscar el libro para leerlo, lo cual hice tras conseguirlo en la Casa del libro. Debo decir que efectivamente es una gran novela la cual sus 450 páginas se leen con gran interés, Si bien no llegó a entusiasmarme como Tentación fue más que agradable el leerla.
Se trata de una pareja que regresa al pueblo de él quien lo hace todo emocionado mientras que ella tiene sus dudas de cómo le irá en un pueblo desconocido que no es el suyo y donde se siente diferente a toda la gente. Un día sorprende a todo el pueblo y en especial a su marido cuando decide presentarse a unas oposiciones para correo como cartero, no habiendo casi opositores sale elegida y comienza su trabajo de cartera. Otras historias secundarias llenaran el libro de buena y emocionante lectura. Su cauñado se enamorará de ella a pesar de estar casado, mientras que su marido se encontrará con un hijo ilégitimo de una antigua novia, el cual para mayor problema se irá a enamorar de su prima sin saber ninguno de los dos el lazo que les une. Tal vez el final cause sorpresa y cierta tristeza pero como bien se indica una novela digna de ser leida.
miércoles, 15 de enero de 2025
PEPE REY
Volveré a tocar algo relacionado con el tema vasco, Espero no caer en la famosa apología del terrorismo. Simplemente voy a comentar un libro, un libro escrito por un periodista ya difunto pero que fue gran enemigo de los antivascos. Creo que todos o la gran mayoría sabemos quién era Pepe Rey, periodista y escritor con varios libros pueblicados varios de los cuales ya había leido yo, pero hace días me encontre con un ejemplar de su autoría que no había leido, titulado: "El periodista canaya". Un buen libro para leer con gran interés y no sólo para nacionalistas sino también para aficionados al periodismo. Como bien sabemos Ppe Rey era gallego, pero se trasladó a Euskadi y aquí hizo la mayor parte de su carrera periodista y literaria. Treabajó en la Voz de España cuando el periodico fue saboteado por su antivasquismo hasta tener que cerrar. Siendo gallego Pepe Rey se convirtió en un auténtico nacionalista vasco, trabajando para varios medios vascos como Egin entre otros y defendiendo la lucha del pueblo vasco, denunciando a cuanto supuesto periodista español criticaba la lucha del pueblo vasco, fue numerosas las detenciones y encarcelamientos que llegó a sufrir, sin embargo nada lo consiguió doblegar y siempre se mantubo firme ante sus ideales, lo que le causo los ataques además de las llamadas autoridades españolas, de numerosos supuestos compañeros de profesión, como ejemplo, uno de tantos de los pertenecientes a la prensa vendida contra el periodista auténtico y según esa prensa el "Canalla"; dice así:"Creo sinceramente que Rey ha sufrido un trastorno psiquico, que hace uno de Basrbantes, un maqueto en estado puero como paladin del independentismo criminal vasco" Creo que fácil podemos ver la catadura de estas basuras que se dicen o lo más grave, viven de un supuesto periodismo. Lo verdadero es que Rey no sufrió ningún trastorno psiquico, como posiblemente lo sufrió el imbécil que escribe esto, sino que siendo un periodista auténtico fue defendiendo la razón, llegaron en el colmo de la paranoia a hacer pintadas por toda la ciudad con la frase: "Pepe Rey apunta ETA dispara" hacer de este periodistas auténtico un complice de ETA llegá hasta semejante extremo y absurdo sin embargo Pepe Rey siguió fiel a la profesión tan bella pero a la vez prostituida del periodismo. En El periodista canalla podemos ver además todo el tinglado que se maneja en las grandes empresas que controlan el periodismo en el Estado español. Ppe rey falleció a los 74 años una gran pérdida para Euskadi, pero nos dejó un legado que podemos seguir en su extensa obra de denuncia contra la corrupción. Pepe Rey sin duda es el gallego que debe ser nombrado hijo predilecto de Euskal Herria por la gran defensa que siempre hizo de nuestro pueblo.
Descanse en paz nuestro Pepe Rey.
domingo, 5 de enero de 2025
A D I O S A M I G O P I P O
Cuando un amigo se va para siempre, sin duda que es un gran golpe; pero... ¿quién era mi amigo Pipo?
Lo conocí hace cinco o seis años, cuando volví de México. Fue un día cualquiera en el que tenía que moverme no me acuerdo a dónde, me lo trjo otro amigo, ya que Pipo tenía coche, me llevó al lugar que tenía que ir, pero lo que menos me imaginaba que aquel hasta entonces desconocido, se iba a convertir en un intimo amigo y en gran comodidad para mi, evitándome grandes molestias. A partir de entonces Pipo fue poco menos que mi chofer, todo el tiempo que me vi en la necesidad de andar con muletas, lo que nunca aprendí, más todas las veces que tenía que ir a hacerme curas del pie y que fueron la friolera de tres o cuatro años, tres veces por semana: lunes, miercoles y jueves; el bueno de Pipo me iba a buscar a Pasajes Antxo, lo esperaba en la esquina de Zumalakarregui con Blas de Lezo, ahí me raogía paras llevarme al ambulatoria de Eguía, donde me hacían las curas, me esperaba en un bar y de nuevo me regresaba al mismo lugar. Al parecer estaba yo en las últimas cuando llamaron a mi amigo y junto a Pipo se fueron a las doce o una de la noche a despedirse de mi si ya me iba, cabe decir que siempre que estaba ingresado Pipo me subía al hospital y ma bajaba a casa cada vez que recibía el alta. Numerosas veces, como comidas de amigos en restaurante o en la sociedad siempre estaba con Pipo así como en cumpleaños. Tenía por costumbre de vez en cuando de decir que yo les iba a enterrar a todos, yo le respondía que no quería pues era el más viejo.Como por noviembre se fue de vacaciones con el imserso, lo cual acostumbraba, a Malaga, días después de que volvió el amigo me dijo que le hablase por teléfono a Pipo, que al parecer estaba mal. cuando le hablé me respondepara decirme que estaba ingresado en el hospital, en cuanto puede subí a verlo y así lo hice varias veces, muy pocas para lo que se merecía.
Le tenían que hacer unas pruebas en el edificio que ven lo del cancer y tras esas pruebas lo mandarian a casa, cuando subí la primera vez no sbía cuando le harían las pruebas, por fin un día me dice que ya le iban a hacer las pruebas. El día que le iban a hacer las pruebas subí a verle y me encontré con su hermano en la habitación, esperaba en un rato lo traladaran en ambulancia al edificio apropiado. Supuestamente le iban a traladar a las 13.30, su hermano y yo ya quedamos que nos iriamos cuando lo fuesen a buscar; pero eran como las 12.30 cuando aparecieron una auxialers y dijeron: "Ya nos vamos" así que me despedí de Pipo, en ese momento sentí una angustia en el cuerpo, pero me tranquilice pensando que ya al día siguiente se iba a casa, ya faltaba poco para volver a ver a Pipo en la calle. Salimos de la habitación y me despedí de su hermano. Al día siguiente estaba en casa pero todavía no salía,como tres días después tuve cita en el ambulatorio al salir me junté con el amigo y le pregunté por Pipo, si no salía, pues siempre que iba al ambulatorio salia para tomar algo. me responde el amigo que Pipo estaba otra vez ingresado, que lo habían subido grabe el día anterior, desde entonces fueron momentos de angustia pues no le podía ver hasta que un día me dice el amigo que Pipo se está muriendo y que estaba en como, desde entonces fueron hora de anguustia esperando lo peor y lo peor llegó, el día 23 como a las nueve de la mañana recibo en el celular la forto de Pipo con el pásame. A la tarde fuimos al tanatorio dónde por última vez vi al querido amigo ya fallecido. al día siguiente fue la despedida en el crematorio. Pero Pipo no sólo fue generoso conmigo, era un hombre de gran corazón defensor a ultranza de los inmigrantes para los cuales hacía esas cenas solidarias que se hacen para ellos. Sirva esto como mi pequeño homenaje para ese amigo inolvidable que tanto me dio y que sobre todo me dio su amistad. Descanse en paz mi querido Pipo. nunca te olvidaré.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)